Bienvenidos

Bienvenidos

miércoles, 22 de enero de 2014

Rincón de lógico-matemática

Los rincones nos permiten organizar el aula en pequeños grupos, cada uno de los cuales realiza una tarea determinada y diferente. En el aula podemos incluir espacios para trabajar las matemáticas y la lógica, de manera que cada niño trabaja y progresa a su ritmo, mientras que el maestro puede supervisar su acción y prestar ayuda individualmente.

Trabajar por rincones nos permite pues, dedicar una atención más individualizada a cada niño/a, planificando actividades de aprendizaje adaptadas a sus conocimientos previos.

A continuación os presentamos algunas actividades para desarrollar la lógica-matemática en el aula:


  1. NÚMEROS

    Un rincón en el que permitimos al niño que juegue con números magnéticos y en el que proponemos juegos en el que los niños utilizan el conteo, la ordenación, y la lógica. Aquí dejamos algunos ejemplos:

     
    Los números divertidos: un sistema de velcros donde podemos pegar un número seguido de una imagen, y el niño juega a reconocer el número y pegar la cantidad adecuada de fotografías que le indicaba la imagen (por ejemplo: 5 y el dibujo de una manzana; y el niño tendría que pegar 5 fotos de manzanas). Más adelante se puede ir complicando aumentando las cantidades y posteriormente iniciándose a la suma (1 pez + 4 gatos, en total son 5 imágenes a contar).
     

El juego de los botes y los palitos: se numeran una cantidad de botes y con palos de polo o depresores se pueden hacer dos juegos: uno es meter tantos palos como indique el número del bote; y otro juego es numerar los palillos e introducir en los botes solo los palos de su mismo número. También se puede jugar a ordenar los botes, etc.

  • PUZZLES
    Un rincón de trabajo donde podemos ofrecir a los niños un sin fin de juegos para pensar: puzzles, encajes, juegos de tablero sencillos, juegos de cartas, etc.


  • CONSTRUCCIONES Un espacio amplio, cubierto a ser posible por una alfombra o un suelo cálido, pues es un sitio donde el niño construye sobre el plano del suelo, en una amplia superficie.

    Podemos contar con muchos tipos de construcción: de madera grandes o pequeñas, de pinchos, con engranajes, etc.











    Éstos son algunos ejemplos de actividades específicas para trabajar  en el rincón de la lógica-matemática en el aula; sin embargo, la globalidad de las actividades cotidianas ya contienen en sí mismas situaciones en las que el niño se ven en la necesidad de aplicar conocimientos matemáticos: en el rincón de la asamblea contamos los niños que han venido y los que han faltado, repartimos lapiceros a cada compañero, clasificamos los juguetes al guardar... las matemáticas están presentes en la vida diaria del niño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario