-
3 estrellas
-
3 coches
-
2 fresas
-
4 globos
-
5 muñecas
Realizamos operaciones de
contar
elementos, de resolver problemas que
implican hacer sumas y restas mentales con cantidades
pequeñas,...
que a menudo resuelven de una forma intuitiva, pero van despertando el sentido
común y la lógica matemática. Trabajar el cálculo por rincones nos permite
adaptarnos mejor a los diferentes niveles que tenemos en el aula: enseñamos a
cada niño/a aquello que es capaz de aprender en relación no sólo a su edad
sino sobre todo a su nivel personal de
maduración.
Se pueden alternar dos maneras diferentes de calcular:
- Utilizando material para
contar. Consiste en representar una situación práctica en la cual intervienen
todas las niñas y niños del rincón. Un ejemplo del tipo de diálogo, basado
en preguntas que tienen que contestar:
- ¿Cuántos cubos
(o cualquier otro material fácil de manipular) tiene
Laura?.
- Joan le da 2
más.
- ¿Cuántos cubos
tiene ahora Laura?. ¿Cuántos cubos le quedan ahora a Joan?.
- ¿Cuántos cubos
tienen Sara y Arnau juntos?
-
...
-
Cálculo mental:
como su nombre indica, planteamos problemas que los niños/as tienen que
resolver mentalmente sin material para manipular. Unas veces dan el resultado
verbalmente, otras veces hacemos que lo escriban en una hoja, primero el
número y a continuación dibujando qué es (el dibujo sustituye la palabra).
|
El
resultado de los problemas de este ejemplo es:
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario