En clase tenemos nuestro rincón del ordenador con tres ordenadores así que podemos trabajar y jugar dos en cada ordenador.
Somos unos expertos de las nuevas tecnologías y nos gusta mucho cuando vamos al ordenador porque aprendemos muchas cosas y también nos divertimos.
¡Hola a tod@s! Me llamo Montse y soy la profesora de infantil del CRA "LOS CARRASCALES". Este es el primer blog que hago y lo voy a hacer con la ayuda de los niños y niñas de mi clase..."La clase de LOS SOLES". En él iremos poniendo poco a poco las actividades de aquellas cosas que vayamos haciendo en clase, los cuentos que nos gustan, las canciones que aprendemos, fotos de cómo trabajamos...
Bienvenidos
martes, 11 de febrero de 2014
Nosotros también leemos...
Todas las mañanas cuando llegamos a clase, después de colgar nuestro abrigo y colocar nuestro desayuno en su sitio, tenemos 20 minutos de lectura donde podemos coger los cuentos que queramos de nuestra biblioteca del aula.
Es muy importante que no olvidemos lar normas para leer cuentos:
Es muy importante que no olvidemos lar normas para leer cuentos:
- Tener muchisimo cuidado con ellos porque no se pueden tirar, ni pisar, ni morder... porque se pueden estropear o romper.
- Coger un cuento y cuando lo terminemos dejarlo en su sitio y coger otro.
- Estar sentado en la alfombra o en nuestra mesa.
- Estar en silencio y no molestar a los demás.
Día de la Paz
El jueves 30 de enero, celebramos en nuestro cole el Día de la Paz, así que cada uno escribió en una pluma cosas buenas que hay que hacer o cosas malas que no se deben hacer. Fuimos leyéndolas uno por uno, empezando por los alumnos de infantil y termimando por los de segundo de secundaria. Una vez leídas las plumas, un profe las colocaba en una paloma gigante.
Así era nuestra paloma de la paz...
¡¡Y así nos quedó!!
Así era nuestra paloma de la paz...
¡¡Y así nos quedó!!
¡¡QUÉ BONITAAA!!
Luego subimos a la planta de arriba y cantamos la canción "NADIE SE QUEDA ATRÁS"
Aquí os dejo la letra por si la queréis cantar en casa con vuestros hij@s:
"Nadie se quede atrás"
Estribillo:
Nadie se quede atrás,
todos somos igual.
Tu dices "peace", yo digo paz.
Podemos escribir versos de libertad,
páginas blancas al azar.
Distinta lengua, igual compás.
Fa, sol, la, si, do, re, mi, ¡paz!
No importa
dónde estés, vuela hacia mi país
en una nube de papel.
(Estribillo)
Dibujaremos la sociedad civil.
Ven con nosotros hasta allí.
No las queremos, ¡armas atrás!
¡Fuera
la bomba nuclear!
Un solo corazón, latidos a la vez;
no hay otra vía, sube al tren.
(Estribillo)
Habrá una escuela; todos podrán entrar.
La contraseña será: paz.
Somos futuro multicolor,
el arco iris del amor.
Aprender a reir, aprender a jugar
a juegos de decir que sí.
(Estribillo)
Vamos a
construir una historia infantil,
un cuento con final feliz.
Una sonrisa, una canción
y unas burbujas de ilusión.
No tardará en llegar la paz universal.
Abre tu mano a la amistad.
(Estribillo)
Necesitamos
que unas tu voz también
para que el cuento acabe bien.
Por allí viene la libertad,
es la paloma de la paz.
Canta conmigo, fíjate en los demás,
la melodía va a empezar.
Letra: Salvador Berlanga - Ramiro Garzarán
Carnaval
CARNAVAL
El viernes 28 de febrero celebraremos el Carnaval en nuestro
cole. La temática de este año serán los “Cuentos y el Mundo de la Fantasía” así
que los niños y niñas de la clase de los Soles vendremos disfrazados de los
personajes del cuento de LOS TRES
CERDITOS.
Lo importante es que las familias no os asustéis pensando en
cómo hacer el disfraz o en que lo tendréis que comprar… ¡tranquilos, porque la
profe Montse os facilitará indicaciones u orientaciones para hacer el disfraz!
ORIENTACIONES PARA LOS DISFRACES
Podremos venir de cerdito, lobo
feroz, casita de paja, casita de madera y casita de ladrillo.
Disfraz de cerdito:
SENCILLO
o
podéis utilizar un
pantalón/leggin/medias rosas con una camiseta/jersey/sudadera/forro rosa. Si
tenéis un peto vaquero, o un pantalón vaquero también sirve. En clase haremos
una careta de cerdito.
En http://www.airesdefiestas.com/2009/10/disfraz-de-lobo-y-los-tres-cerditos-en.html#axzz2JTNJ6RIF nos dan los patrones para hacer las orejas y la nariz con goma Eva.
o
También podéis usar bolsas de basura rosas para el
cuerpo, unas orejas de cartulina rosa que podéis atar o grapar en una diadema o a otra cartulina a modo de corona,
el morro del cerdito se puede hacer con un envase de un petit- suisse de fresa atada con una goma.
Vista por delante
·
Disfraz
de lobo:
o
Pueden venir con un pantalón marrón con una
camiseta/jersey/forro marrón (o todo con ropa negra). Si tuviera capucha se le pueden coser unos dientes pero si no la tuviera, se pondría la careta que haremos en
clase.
o
También puede hacerse con bolsas de basura de
forma muy sencilla: un saco rojo para los pantalones, unos tirantes con una bolsa de otro color, un jersey negro, las orejas de cartulina marrón atadas/pegadas/grapadas a una diadema, unos guantes blancos y la cola de cartulina negra pegada al saco rojo.
- Podéis usas una bolsa/saco de basura marrón, hacerle un agujero para meter la cabeza y otro a cada lado para meter los brazos.
·
Disfraz
de casita: con dos cartones/ dos tablas finas (una para la parte
delantera y otra para la trasera) decorarlo según sea…
o
Casita
de paja: pegarle con cola paja
o
Casita
de madera: pintarla de color marrón
o
Casita
de ladrillo: pintarla con ladrillos
Luego se
puede atar con cuerdas para unir ambos lados.
Gracias por vuestra colaboración.
Montse (tutora de infantil)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)